(Telia Cano, joven cooperante de Médicos del Mundo en Bolivia)
En el oriente boliviano, hay una tierra roja de gentes amables donde los Jesuitas asentaron sus misiones a finales del siglo XVII, es la Chiquitania , donde Médicos del Mundo viene trabajando desde hace unos años, concretamente en la provincia de San Ignacio de Velasco.
El proyecto al que fui a apoyar como joven cooperante de Castilla-La Mancha durante tres meses, es el de "Fortalecimiento de la Red Sanitaria Pública de la provincia de Velasco". Debido a mi formación académica como farmacéutica mi colaboración se basó principalmente en la realización de talleres de formación sobre medicamentos genéricos y esenciales a estudiantes de la Escuela de Auxiliares de Enfermería de San Ignacio, al personal sanitario de los tres hospitales de la provincia y a los/as auxiliares de enfermería de las zonas rurales. También estuve apoyando y conociendo cómo trabaja el equipo de MdM Velasco.
Ha sido una experiencia muy gratificante en la que he crecido tanto personal como profesionalmente, he tenido la oportunidad de acercarme a una cultura y a una realidad diferente a la mía. La vida tanto del personal de salud como de la población boliviana es dura debido a la escasez de recursos, pero a pesar de esta pobreza material cuentan con una gran riqueza humana.
He adquirido el compromiso de luchar para que las desigualdades sociales sean cada vez más pequeñas y que todos y todas tengamos las mismas oportunidades.
Para vivir en un mundo más justo, cada persona tenemos que aportar nuestro granito de arena.
Voluntarízate.
0 comentarios:
Publicar un comentario